¿Quiénes somos?
Somos el Grupo Scout Trotamundos 697. Llevamos desde 2015 apoyando, compartiendo y extendiendo el escultismo en la localidad de Arroyomolinos. Pertenecemos a la asociación de EDM (Exploradores de Madrid) y a ASDE ( Asociación de Scouts de España).
¿Qué es el escultismo?
Es un movimiento infantil y juvenil creado por Sir Robert Baden-Powell que agrupa a 30 millones de personas en el mundo y que tiene como objetivo educar a través de la acción para formar personas críticas y comprometidas con la sociedad.
El movimiento está orientado por personas adultas comprometidas con el servicio educativo, y ofrece los medios y ocasiones necesarias a fin de contribuir a la educación integral de sus participantes, potenciando principalmente su sentido de la libertad, de la responsabilidad y del servicio, según el método iniciado por Baden- Powell y un sistema de autoeducación progresiva, junto al testimonio de las elecciones personales hechas libremente y vividas en coherencia.
¿Qué hacemos?
Nuestro método educativo se basa en la acción, la responsabilidad y la confianza. A través del tiempo libre, formamos a niños, niñas y jóvenes en varios planos: social, psicológica, intelectual, emocional y espiritualmente.
El método educativo scout se define como un sistema de autoeducación progresiva basado en:
Educación en valores
Cualquier persona en la edad en la que nos enmarcamos establece libremente un compromiso personal ante su grupo de iguales, asumiendo una responsabilidad: social, personal, ética… resumidos en la promesa y la Ley Scout.
Aprender haciendo
Aprender haciendo: La educación por la acción y la propia experiencia. El aprendizaje se hace a través de la observación, la experimentación y la actividad personal, permitiendo a los participantes realizar acciones por sí mismos y adquirir experiencias personales. Se pone en práctica la educación por la acción mediante la aplicación de la metodología del proyecto: educación activa y empleo del juego como oportunidad óptima de experimentar, aventurar, imaginar, soñar, proyectar, crear y recrear la realidad.
La vida en pequeños grupos
El pequeño grupo socializa, identifica a quienes conforman el mismo con los objetivos de las actividades y permite profundizar en el conocimiento mutuo. Todo ello posibilita la participación, el aprendizaje y la asunción de responsabilidades. Así se crea un espacio educativo y de confianza en uno mismo privilegiado para crecer y desarrollarse.
Unos programas progresivos y atractivos
La presentación de técnicas atrayentes que se aprenden ejecutándolas, permite estimular el desarrollo de las aptitudes, motivar una futura vocación y colaborar en la formación de la persona, aportando la seguridad que implica el manejo de una destreza.
El contacto directo y continuado con la naturaleza
El descubrimiento de la naturaleza estimula la creatividad, crea vínculos entre sus participantes dentro grupo, favorece la comprensión de la vida en sociedad y permite valorar la vida sencilla y los ritmos naturales.
¿Cómo nos organizamos?
Como hemos comentado anteriormente, nuestra metodología promueve la vida en pequeños grupos.
Dentro de un grupo scout los niños y niñas son divididos en secciones, que van por edades.
A continuación os dejamos las secciones que tiene nuestro grupo: